Antes del frío: prepara tu tejado y evita filtraciones

Antes del frío: prepara tu tejado y evita filtraciones

Con la llegada del frío, preparar el tejado es una tarea esencial para evitar filtraciones, pérdidas de calor y daños estructurales. Un mantenimiento adecuado no solo protege la vivienda, sino que también garantiza su eficiencia y seguridad.

En este contexto, la reparación de tejados en Madrid se vuelve especialmente importante debido a las condiciones climáticas cambiantes de la capital.

Este artículo presenta una guía completa basada en criterios de experiencia, conocimiento técnico, autoridad y fiabilidad, para asegurar que tu tejado esté en óptimas condiciones antes del invierno.


1. Revisión inicial antes del frío

El primer paso para una buena preparación invernal es una inspección detallada. Esta evaluación permite identificar posibles problemas antes de que las bajas temperaturas los agraven.

Durante la revisión, es necesario comprobar el estado de las tejas, paneles o láminas de cobertura. Las tejas rotas o desplazadas pueden convertirse en puntos de entrada de agua.

También se deben revisar las zonas donde la estructura presenta deformaciones o hundimientos, ya que el peso de la nieve o el hielo puede agravar el deterioro.

Igualmente, es fundamental examinar los elementos de unión como canalones, bajantes, remates y claraboyas. Una grieta o sellado defectuoso puede derivar en filtraciones que comprometan el aislamiento y la estructura interior.

Si se detectan daños, conviene repararlos antes de la llegada del mal tiempo, ya que las condiciones invernales dificultan las intervenciones.1. Revisión inicial antes del frío


2. Limpieza y desobstrucción de canalones y bajantes

Una limpieza preventiva evita que el agua se acumule o se congele en el tejado. Durante el otoño, las hojas y ramas suelen obstruir los canalones, impidiendo el flujo normal del agua.

Eliminando estos residuos se garantiza que el sistema de evacuación funcione correctamente. Si los canalones permanecen bloqueados, el agua puede desbordarse, helarse y causar daños en la fachada o en la base de la vivienda.

También es recomendable asegurarse de que las bajantes evacúen el agua lejos de los cimientos. Un simple atasco puede provocar filtraciones en los muros o en el sótano.

Mantener estos conductos despejados evita la acumulación de humedad y previene daños estructurales a largo plazo.


3. Aislamiento y ventilación del ático

Uno de los aspectos más olvidados al preparar el tejado para el invierno es el aislamiento térmico y la ventilación del bajo cubierta. Ambos factores influyen directamente en la durabilidad del tejado y en el confort interior de la vivienda.

Un mal aislamiento permite que el calor se escape hacia el tejado, derritiendo la nieve superficial y provocando que esta se vuelva a congelar en los aleros. Este fenómeno forma diques de hielo, que bloquean el drenaje y causan filtraciones.

Por otro lado, una ventilación adecuada evita la acumulación de humedad y mantiene una temperatura estable. Esto ayuda a prevenir el moho, la pudrición de la madera y la deformación de los materiales.

Si el aislamiento está apelmazado o deteriorado, debe reemplazarse antes de los meses fríos.3. Aislamiento y ventilación del ático


4. Sellados y puntos vulnerables

Las uniones entre tejas, las juntas metálicas y los perímetros de chimeneas o claraboyas son los puntos más delicados del tejado. El invierno suele poner a prueba estos sellados, por lo que es vital revisarlos con atención.

Un sellado en mal estado puede permitir la entrada de agua, que al congelarse se expande y agrava las fisuras. En caso de detectar desgaste o desprendimientos, se recomienda aplicar nuevos materiales impermeables o reforzar los remates metálicos.

En cubiertas planas, donde el agua tiende a acumularse, es aconsejable colocar membranas adicionales o revisar las existentes. Estas barreras proporcionan una protección duradera frente a las lluvias intensas o el deshielo.


5. Prevención frente a nieve y hielo

El peso de la nieve o el hielo puede comprometer la seguridad del tejado. Aunque en algunas regiones las nevadas no son frecuentes, un episodio intenso puede ser suficiente para causar daños.

Por ello, conviene retirar la nieve acumulada en exceso con herramientas adecuadas, siempre desde el suelo y sin pisar las tejas. Además, hay que vigilar la formación de diques de hielo en los aleros, que impiden el drenaje del agua derretida.

En zonas de clima severo, pueden instalarse sistemas de cables calefactores o guardias de nieve. Estos dispositivos evitan acumulaciones peligrosas y reducen el riesgo de filtraciones.5. Prevención frente a nieve y hielo


6. Entorno del tejado: árboles y vegetación

El entorno que rodea al tejado influye directamente en su mantenimiento. Los árboles cercanos, si no se podan, pueden convertirse en un problema durante el invierno.

Las ramas que sobresalen pueden romperse con el peso del hielo y caer sobre la cubierta, dañando tejas o canalones.

Además, la sombra que generan favorece la aparición de musgo y líquenes, que retienen humedad y deterioran el material con el tiempo.

Podar las ramas y mantener despejada la zona ayuda a conservar el tejado en mejor estado y evita accidentes durante tormentas o heladas.


7. Tabla de comprobaciones antes del invierno

Revisión Momento ideal Razón principal
Estado de tejas y paneles Otoño Detectar roturas o desplazamientos
Limpieza de canalones y bajantes Final del otoño Evitar obstrucciones y heladas
Aislamiento y ventilación Antes del invierno Reducir pérdidas térmicas y prevenir moho
Sellados y remates metálicos Antes del frío extremo Evitar filtraciones y daños estructurales
Acumulación de nieve y hielo Durante el invierno Prevenir sobrepeso y bloqueos de drenaje
Árboles y vegetación cercana Otoño Evitar caídas de ramas y crecimiento de musgo

Esta tabla resume las tareas esenciales para garantizar que el tejado resista el invierno sin complicaciones.


8. Beneficios de una buena preparación

Preparar el tejado con antelación aporta ventajas visibles y evita intervenciones más complejas o caros en el futuro.

Entre los beneficios destacan:

  • Prevención de filtraciones y humedades.
  • Mayor eficiencia energética gracias a un aislamiento eficaz.
  • Prolongación de la vida útil de la estructura.
  • Menor riesgo de accidentes por nieve o hielo.
  • Ahorro económico a medio plazo en reparaciones y calefacción.

Un mantenimiento adecuado no solo mejora la protección del inmueble, sino que refuerza su valor y su fiabilidad.


9. Cuándo acudir a especialistas

Aunque algunas tareas pueden hacerse de forma doméstica, hay casos en los que conviene contar con técnicos cualificados.

Si el tejado presenta daños graves, si la pendiente es pronunciada o si incluye instalaciones especiales (placas solares, claraboyas o chimeneas), lo mejor es recurrir a profesionales del sector.

Estos disponen de herramientas seguras y materiales específicos para intervenir en condiciones adversas.

Además, los especialistas pueden ofrecer diagnósticos precisos, aplicar tratamientos impermeabilizantes y garantizar resultados duraderos conforme a la normativa vigente. Apostar por servicios certificados incrementa la confianza y seguridad de la intervención.

El tejado es la primera línea de defensa contra el invierno. Su mantenimiento no debe dejarse para última hora, ya que una pequeña fisura o un canalón obstruido pueden convertirse en grandes problemas con la llegada del frío.

Preparar la cubierta a tiempo es una inversión inteligente que refuerza la durabilidad de la vivienda, optimiza la eficiencia energética y protege a sus ocupantes.

Siguiendo los pasos descritos revisión, limpieza, aislamiento, sellado y prevención del hielo se asegura una defensa sólida frente al clima invernal.

El invierno pone a prueba la calidad de los materiales y la previsión del mantenimiento. Un tejado bien cuidado no solo resiste, sino que protege con eficacia durante toda la temporada.

4.9/5 - (44 votos)

    Tu opinion importa

    Tu correo electrónico no sera publicado.*

    cinco + catorce =

    La revista digital BLOG CERRAJEROS utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando das tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para mayor información.

    ACEPTAR
    Aviso de cookies